¿Puede ganar el PSOE en 2012?
Voy a hacer un par de posts pensando en qué necesita cada uno de los partidos para ganar. Vamos a empezar por el PSOE porque es el que gobierna, es el que lo tiene más difícil y hay que empezar ls lunes con brío.
El PSOE está muy malito. Muy, muy malito. Podrán ponerle flores pero están metidos en una tormenta perfecta que en algunos aspectos, y en otros no, se la han creado ellos solitos, haciendo exactamente lo contrario que decían que iban a hacer y haciendo exactamente lo que criticaban del PP.
Pero bueno; esto es lo que hay, y no se puede hacer otra cosa.
Vamos a suponer que yo tuviera el poder absoluto en el PSOE y pudiera hacer y deshacer…
¿Qué necesita el PSOE para ganar? Vender «cambio», e ilusionar a su gente.
Partiendo de ahí, vamos a ver las posibilidades.
Zapatero: No es una posibilidad. Aunque de pronto empezaramos a generar empleo, una enorme parte del electorado suyo va a decir, y con cierta razón, que «Generar empleo a costa de aplicar políticas de derecha, no». Zapatero está quemado, y si se queda pienso que lo hará para pilotar una transición suave al post-zapaterismo una vez perdido el poder en 2012 (creo).
Rubalcaba: Es una opción que se ha ido desinflando. Demasiado pronto, demasiada visibilidad, demasiado evidente, demasiado mayor, demasiado felipismo, demasiado todo. Y ojo, que conozco a bastante gente que dicen que a Zapatero no le volverían a votar pero a Rubalcaba sí…En cualquier caso parece que Faisán va a más, y eso le quema. No lo veo tan claro como hace unos meses. Ha dado el sprint demasiado pronto.
Carme Chacón: En contra de lo que dice todo el mundo, la veo con más posibilidades; es una persona que no está tan quemada por la gestión del Gobierno, puede tener más tirón que cualquier otro en la fundamental Catalunya y puede vender razonablemente bien la palabra «cambio», que es lo que necesita el PSOE (pero eso sí, que salga ya del Gobierno para poder empezar a decir con un poco de credibilidad «así no»).
José Bono: Está a la espera. Es lo que siempre ha querido y es su máxima aspiración.Tiene ganas y está bien colocado en según qué cosas pero es inviable porque en Catalunya, se ponga como se ponga no se va a comer un colín, está mayor, y además la izquierda más izquierda del PSOE, que es la que se va hacia otros partidos o la abstención, no va a volver en masa para apoyar a alguien como él.
Bernardino León: Hace 30 años hubiera sido posible una operación como esa. Hoy la veo imposible. Por mucho que Washington y Poderes Fácticos varios lo quieran de lider del PSOE, ya se sabe demasiado, es demasiado evidente, y en el PSOE no veo ya tan claro que se ponga un lider así venido del cielo sin prédica interna…
Tapados varios jóvenes: Es una opción; pero no veo que electoralmente España quiera otro momento ZP a la primera, de joven sin experiencia…
En fín, que para mí la opción realista sería Chacón (Casada, no olvidemos, con este tipo tan inteligente como es Miguel Barroso); y para que tuviera algo de éxito, creo que debería de pasar lo siguiente:
1.- Al dia siguiente (o semana siguiente), del coscorrón de las Municipales y autonómicas, ZP debe hacer un cambio de Gobierno, y Chacón sale.
2.- Carme Chacón empieza a decir que quiere ser Presidenta, que quizá el PSOE necesita un nuveo impulso y que como mujer y socialista y catalana y tal y cual está dispuesta a dar ese paso. Su marido le ayuda a hacer una buena campaña de cabildeo al respecto en medios de comunicación, etcétera. Y dice que Si hacen falta primarias que se hagan.
3.- No creo que en un escenario de primarias se presente Rubalcaba; creo que es demasiado listo para eso, y más sabiendo cómo son de cainitas las primarias en el PSOE. Habrá que escuchar a los Polanco/Janli Cebrián, si es que no vendieron su capacidad para decir algo a Liberty…
4.- La Chacón empieza a hacer una campaña en condiciones con un año vista, con mucha presencia en Redes Sociales (voto joven, queridos), y empezando a dar tímidamente sopapos a Zapatero diciendo que ella habría hecho otra cosa, o de otra forma.
5.- Empieza a dar besitos a la Izquierda (Besitos, no la chorrada esa que hicieron Frutos y Almunia), y a dar cera a ese señor mayor que es Rajoy; empieza a vender juventud y responsabilidad. Y empieza a dar cera al PP. El PP no lo va a tener tan fácil para tirarse en tromba contra una mujer catalana, teniendo en cuenta, además, que si gana en 2012 a lo mejor tiene que meterse en la cama con CiU.
6.- Empieza a hacer evidente un equipo renovado, con sacrificio de grandes zapateristas que electoralmente hacen daño (Pajines varias).
7.- Empieza a creer y a hacerle creer a los suyos que hay la opción de ganar.
8.- Dejaría de atacar al PP por la corrupción. No vale la pena, porque el PP no pierde votos por ahí, y en el PSOE las aguas tampoco están calmadas por ese tema. Programa programa programa con respecto al del PSOE. Acentuar las diferencias.
9.- Empezar a utilizar, de verdad a la gente progresista de España para que haga una campaña un poco a lo Obama; sin estar centralizada; que cada uno haga como lo vea, y luego ya veremos. Pero usar mucho a la militancia, y «dejarla hacer».
Mirad, la única opción que tiene el PSOE de comerse algo es arriesgándose. Arriesgándose mucho. En candidatura; en la campaña, en el modelo de campaña, etcétera…y si se arriesga, y vende razonablemente bien la palabra «cambio», a lo mejor hasta suena la flauta…
Mañana, o pasado, el PP.
PD: Por cierto; ¿alguien sabe algo de la campaña 2.0 del PSOE para el Ayuntamiento de Madrid?